2-Traza el ortocentro del triángulo ABC, nómbralo H.
3-¿Qué posición ocupa el ortocentro respecto del triángulo?
4-Completa: a) Si el triángulo es obtusángulo el ortocentro..................................al triángulo.
b) Si el triángulo es acutángulo el ortocentro....................................al triángulo.
c) Si el triángulo es rectángulo el ortocentro.....................................al triángulo.
5-Traza un triángulo RST rectángulo en R. Traza el ortocentro del triángulo RST, nómbralo H.
6-¿Qué posición ocupa el circuncentro respecto del triángulo?
7-Deja registrado en tu cuaderno los procedimientos utilizados y las conclusiones que has obtenido.
Una vez que se plantea la actividad a los alumnos para trabajar con las XO, se los orienta para que puedan hacer un buen uso del MathGraph, donde ciertos alumnos tienen alguna dificultad para trabajar con el programa y otros se sienten maravillados de poder apreciar en un instante lo que antes nos podía llevar dos o tres clases, para realizar la ubicación del ortocentro en los distintos triángulos y obtener las conclusiones finales.
De esta manera con un simple movimiento del triángulo desde uno de sus vértices se puede apreciar la ubicación y visualizar la clasificación del triángulo en cada caso.
Nuestros alumnos son generaciones de la imagen y debemos utilizarla para enseñarles Matamática.
Debemos también utilizar en nuestras propuestas, cuando nos sea posible, situaciones problemáticas que estén relacionados con nuestro entorno y que de esa manera comiencen a acercarse
a la asignatura y que comiencen a pensar que todo lo
que nos rodea tiene un significado matemático.
El lograr que ellos le pierdan el miedo a la asignatura y que la respeten y acepten como una más, vamos a lograr buenos resultados y las estadísticas van a cambiar, donde siempre se dice que es donde se obtienen los resultados más bajos.
La dinámica de la clase nos cambia al trabajar con las XO,lo tenemos que tener presente a la hora de planificar una clase, pero es una herramienta más en el aula que no podemos desechar.
Podemos apreciar como los estudiantes trabajando en equipo con la computadora y el cuaderno, van
OTRA PROPUESTA:
1- Traza un triángulo ABC.
2- Traza dos medianas del triángulo, traza el baricentro G del triángulo.
3- Píntalo de azul.
4- Traza el circuncentro O del triángulo.
5- Píntalo de rojo.
6- Traza el ortocentro H del triángulo.
7- Píntalo de verde.
8- Traza la recta determinada por los puntos O y H.
9- ¿Qué observas?
10- Deja registrado en tú cuaderno de clase los procedimientos utilizados y las conclusiones que has obtenido.